Locales

Villa Luján: Con notable ausencia de devotos, se celebraron las Fiestas en Honor a la Virgen de Luján

Estuvo presente el Intendente Andrada y demás funcionarios municipales y del Concejo Deliberante.

Este jueves 20 de Febrero se desarrolló en la Localidad de Villa Luján, distante a unos 27 kilómetros de la Ciudad de Tinogasta, la festividad religiosa en Honor a la Virgen de Luján, Patrona de fe en la comunidad.

Desde la hora 06:00, peregrinos iniciaron una peregrinación desde el ingreso al Pueblo, es decir, desde el empalme de la Ruta Provincial Nº 3 y el camino que conduce al centro del poblado y hasta la Capilla de la Virgen.

Una vez ya en la explanada de la Capilla, se procedió a la Celebración de la Santa Misa que estuvo a cargo del Padre Martín Mello, quién ya anunció que dejará la Parroquia San Juan Bautista para cumplir con otro destino, por cuanto era una de sus últimas celebraciones como párroco de Tinogasta.

Al finalizar la celebración Eucarística, y atento a que había arribado más fieles a la festividad, se decidió realizar una pequeña procesión con las imágenes teniendo en cuenta la llegada de más familias.

Finalmente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y A Catamarca, para posteriormente, cada uno de los concurrentes, tomar gracia de las imágenes veneradas.

Vale mencionar la presencia del Intendente Ernesto Andrada, de la Vice Intendenta Pamela López, de los Concejales María Chaile y Raúl Cerezo, del Delegado municipal Fabián Casas, de los Secretarios de Gobierno, Sebastián Moreno, de Turismo, Martín Irazu, de Servicios Públicos Darío Guasasco y de Producción, Dardo Morales, entre otras autoridades.

Poca presencia de fieles

Este año fue notable la ausencia de los cientos de fieles que en las festividades pasadas colmaban las calles circundantes a la Capilla, las cuales desde horas tempranas solían llegar para cumplir con la Virgen.

Fue un día de semana laboral y ese pudo haber sido uno de los motivos esenciales de la poca concurrencia. Otros dicen que la decisión de haber separado a la festividad religiosa de la surgente “chaya” que se desarrollaba horas después en la siesta en el pueblo, haya generado la ausencia notoria de visitantes, sumado a ello también,  la prohibición de puestos de ventas de distintos productos que solían instalarse en las adyacencias a la Capilla, hiciera que el colorido de la fiesta haya sido opacado notablemente en relación a años anteriores.

Será tal ves por parte de la Comisión de vecinos a revisar y encontrar un punto en común para revitalizar una fecha que se había instalado en la preferencia de la gente para el cierre de la temporada de Verano en Tinogasta.

Por El Diaguita.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba