Locales

«Pese a las dificultades económicas conocidas, no se descuidó la obra pública, la asistencia social y los proyectos planificados»

Resaltó el Intendente Andrada en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante tinogasteño.

El Concejo Deliberante de Tinogasta, dio inicio a sus Sesiones Ordinarias el viernes 28 de Febrero pasado, en un acto apertura organizado en la explanada del Museo del Sabor, por calle Rivadavia y de frente a la plaza 25 de Mayo.

Como es reglamentario, en esta primera sesión, se invita al Intendente de turno, a realizar la Apertura Legislativa con su mensaje, el que incluye un balance de gestión del año pasado y presenta su nuevo plan de gobierno para el año en curso.

La viceintendenta Pamela López, Presidenta Natural del Cuerpo Legislativo, dio la bienvenida e invito a los Concejales, después de los pasos protocolares y del Orden del Día, a acompañar al Jefe Comunal a ingresar al lugar previsto para la Sesión.

Andrada, una vez de efectuar su saludo, manifestó lo realizado y las proyecciones para el 2.025, las cuales compartimos:

Dijo el Intendente entre sus puntos relevantes:

“La educación continua siendo una prioridad. A través del Polo Educativo Universitario, brindamos a nuestros jóvenes la oportunidad de formarse sin desarraigo, con una oferta académica de más de 30 carreras accesibles, entre ellas:

  • Abogacía – Universidad Nacional de Chilecito (UNDEC).
  • Psicología, Psicopedagogía – Universidad CAECE.
  • Tecnicatura Universitaria en Videojuegos – Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM).

El Instituto Municipal de Crédito Popular sigue brindando herramientas para el crecimiento de emprendedores y trabajadores, mientras que el programa Cosechando lo Nuestro fortalece la comercialización directa de productos locales, impulsando la economía regional.

Desde las secretarías de Industria y Desarrollo Económico y Producción, acompañamos el crecimiento de nuestros emprendedores con el Programa de Microcréditos para el Desarrollo Emprendedor, que contará con una inversión de $50 millones. A través de esta iniciativa, se otorgarán créditos de entre $100.000 y $2 millones, con tasa 0, devolución en hasta 12 cuotas y 3 meses de gracia.

Para mejorar la calidad de vida de las familias tinogasteñas, durante 2024 entregamos más de 20 mejoramientos habitacionales y actualmente estamos ejecutando 60 nuevas mejoras en distintos puntos de la jurisdicción.

Con una inversión de más de $300 millones, fortalecimos los servicios públicos, incorporando un nuevo camión recolector de residuos, una camioneta Hilux, una barredora eléctrica, un camión Zanella doble cabina, contenedores metálicos y de reciclaje, elementos fundamentales para optimizar la limpieza y promover el cuidado del ambiente.

Las obras públicas son el sello distintivo de nuestra gestión. Con proyectos finalizados, en ejecución y por iniciar, seguimos mejorando la infraestructura y la calidad de vida de cada vecino.

 

𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀

  • Inauguración del Museo del Sabor, un espacio único que pone en valor la gastronomía y la historia de la región.
  • Pavimentación de la Avenida San Martín.
  • Mejoramiento de la calle Dr. Antonio del Pino, optimizando la infraestructura y previniendo inundaciones en temporada de lluvias.
  • Ejecución de más de 2.000 metros de cordón cuneta.
  • Renovación de la red eléctrica y recambio de más de 1.500 luminarias en espacios públicos.
  • Limpieza del sistema de canales de riego.
  • Construcción de un pozo de agua potable para el distrito de San José.
  • Colocación de un transformador de energía en El Pueblito.
  • Servicio de Internet 4G, y la instalación de una Cajero Automático en Salado para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗮𝘀 𝗮 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿

  • Recuperación del camino ancestral Cuesta de Zapata.
  • Puesta en valor del Centro Cultural Municipal.
  • Entrega de 130 viviendas, en conjunto con el Instituto Provincial de la Vivienda.
  • Construcción de Casa Activa para adultos mayores.
  • Mejoras en el Hospital Zonal, con nuevos equipos de rayos X, ecografía, equipamiento para quirófano e instalación de 10 aires acondicionados.
  • Avance en la obra del Politécnico.
  • Ejecución de la nueva red cloacal.
  • Instalación de más de 1.200 metros de cañería de agua potable y 2 transformadores de energía en Banda de Lucero.
  • Refacción del Mini Hospital en Salado.
  • Culminación de la infraestructura del Parque Industrial.
  • “El Gigante” sigue creciendo, con la construcción de una cancha de fútbol 11, destinado a la práctica de fútbol femenino e infantil.
  • Primera etapa de la obra del Desagüe Oeste de la ciudad.
  • Construcción de nuevos baños públicos en la Plaza de los Niños, en Villa San Roque.
  • Puesta en valor de la Plaza de Banda de Lucero.

𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗿

  • Plan de pavimentación de 70 nuevas cuadras.
  • Recambio de más de 25.000 metros de cable preensamblado.
  • Construcción y puesta en valor de las plazas de Santa Rosa, El Puesto, La Puntilla y en el Barrio 70 Viviendas.
  • Construcción de un Camping Municipal en la localidad de Salado.
  • Construcción del Parque “Huellas Diaguitas”, a la vera de la Ruta Nº3.

A través de la planificación, el compromiso y el trabajo en equipo, seguimos gestionando y concretando obras que transforman Tinogasta y mejoran la vida de cada vecino», expresó.

Por último, agradeció ‘al gobernador Raúl Jalil por su apoyo constante, que permite seguir avanzando con obras y programas que generan crecimiento y bienestar para la comunidad”, cerró el Intendente.

Por el Diaguita

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba