La inflación trepó al 58% en los últimos doce meses, la peor cifra en 30 años.
La inflación no da tregua. Llegó a 6% en abril y de esa manera la suba de precios de los últimos doce meses alcanzó el 58%, según el Indec. En términos interanuales, además, tocó su punto más alto en las últimas tres décadas.
Con el 6% que marcó la inflación en abril, el índice de precios al consumidor tuvo su mayor variación interanual en 30 años. La inflación trepó al 58% con respecto al mismo mes de 2021 y superó así el récord que había alcanzado en mayo de 2019, plena presidencia de Mauricio Macri, cuando había llegado al 57,3% en doce meses. Así, este último año fue el peor en materia de dinámica de precios desde la hiperinflación.
“La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%) fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos, por ser los que más incidencia tuvieron este mes. En el otro extremo, Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres estuvieron entre los de menor incidencia, con caídas incluso en algunas regiones en este último caso”, destacó el Indec.
Los planes y estrategias del Gobierno para bajar los precios, nucleados en la secretaría de Comercio de Roberto Feletti, evidentemente no dan resultado esperado. Sin críticas a su actual conducción, es uno de los organismos que la vicepresidente Cristina Kirchner mencionó el viernes pasado para criticar la política económica de Alberto Fernández y del ministro Matías Kulfas, al menos en el organigrama, jefe de Feletti.
Los productos que más subieron en abril, según el Indec
Filet de merluza: 17,1%
Harina de trigo: !6,1%
Aceite de girasol: 13,5%
Hamburguesas congeladas: 12,6%
Pollo entero: 12,1%
Azúcar; 11,8%
Vino: 11,4%
Pan francés: 11,8%
Galletitas de agua: 10,3%
compartir