Los “cabecillas” de la banda de asociación ilícita continuarán detenidos y serán llevados al penal
En las últimas 48 horas la causa sumó 20 nuevas denuncias, todas con un mismo patrón y relacionadas con el delito investigado.

Ayer al mediodía en la sala de audiencia de juicio por jurado, en avenida Colón, se llevó a cabo la audiencia de control de detención para 9 de los 21 integrantes de la organización criminal imputados por asociación ilícita.
Se trata de los principales cabecillas, según la acusación fiscal, quienes tras la declaración de imputados quedaron detenidos.
Desde las 11.00 de la mañana fueron trasladados en diferentes móviles policiales Mario Rodrigo del Campo, Grisel Gordillo, Juan Pablo Collantes, José Vega, Gastón Agulles, Héctor Enrique Varela Martínez, Denis Chaile, Luis Ricardo Bulacio y Maximiliano Martín Echaverría hasta las oficinas de OGA, donde recién cerca de las 13.00 inició la audiencia de control de detención.
Con la presencia de los abogados defensores de los nueve detenidos, el fiscal de la causa, Dr. Hugo Costilla y el juez Marcelo Sago, se permitió por unos minutos el ingreso de la prensa a la sala justo cuando entraban los detenidos.
Mario del Campo al ver a los camarógrafos y fotógrafos que les tomaban imágenes, señaló al fiscal Hugo Costilla, quien estaba sentado enfrente suyo, y dijo: “Ese es el delincuente”.
Seguidamente la prensa fue desalojada de la sala e inició la audiencia de control de detención, que se extendió hasta pasadas las 14.00 horas.
Luego de escuchar los argumentos de la fiscalía y de los abogados defensores, el juez Marcelo Sago resolvió hacer lugar al pedido de la fiscalía y le confirmó la detención a Mario Rodrigo del Campo, Grisel Gordillo, Gastón Agulles, José Vega y Juan Pablo Collantes.
En sus argumentos el fiscal hizo referencia al riesgo procesal que existe en caso de que recuperen la libertad, puesto que faltan pruebas por producirse y hay dos órdenes de detención pendientes. Al tiempo que hizo referencia a otras causas por supuestas estafas en las que habrían participado los mencionados, más los antecedentes que registran los mismos.
Según explicaron las fuentes consultadas, los detenidos Collantes y Vega, serían empleados de Mario del Campo, aun cuando estos habrían negado tal vinculación, indicando que solo eran trabajos esporádicos.
En tanto que para los otros cuatro detenidos: Bulacios, Echaverría, Martínez Varela y el policía Denis Chaile, el fiscal Hugo Costilla solicitó la libertad, pero bajo el pago de una caución de un millón de pesos.
Seguidamente fue el turno de las defensas, que coincidieron en solicitar la libertad de cada uno de ellos.
Luego de escuchar a todas las partes, el juez Marcelo Sago resolvió hacer lugar al pedido de la fiscalía, siendo luego todos trasladados a sus respectivos lugares de detención.
Pruebas
De acuerdo a la información oficial a principios de marzo, los investigadores obtuvieron elementos clave que resultaron determinantes para el avance de la causa.
Entre ellos una evidencia digital de alto valor probatorio, que permitió esclarecer los roles de los imputados, sus vínculos, las actividades que desarrollaban y la forma en que operaba la organización.
Esta prueba digital, cuyo contenido no trascendió en detalle por el secreto de sumario, fue crucial para solicitar las detenciones y formalizar las imputaciones contra los involucrados.
Nuevas denuncias
Por otra parte, en las últimas 48 horas, la causa sumó 20 nuevas denuncias, todas con un mismo patrón, y que están relacionadas con el delito investigado. Las presentaciones fueron giradas a la Fiscalía de Instrucción N°5 para el inicio de la investigación.
Quiénes quedan detenidos y quiénes libres bajo caución
Continuarán detenidos:
• Mario Rodrigo Del Campo.
• José Werfil Vega.
• Gastón Darío Agulles.
• Juan Pablo Collantes.
• Rocío Grisel Gordillo.
En libertad bajo caución real de un millón de pesos:
• Héctor Enrique Varela Martínez.
• Denis Eduardo Nieva Chaile.
• Luis Ricardo Bulacios.
• Maximiliano Martín Echaverría.