Locales

Falleció don Bruno Alanis «Un defensor activo de la Ley Zona y Área de Frontera para Tinogasta»

Conocía los pormenores de la Ley y "luchaba para que los ciudadanos se interesaran en que los Gobiernos la hagan cumplir".

Este año, su salud se había complicado. Esta madruga, a la hora 05:15, se conoció su fallecimiento a la edad de 82 años.

Su casa, en calle Rivadavia N° 76, es lugar de Duelo, mientras que sus restos están siendo velados en la Sala Velatoria de calle Eva Perón N° 315 de esta Ciudad de Tinogasta.

Su muerte causó pesar en gran parte de la sociedad, por cuanto distintas expresiones en las redes sociales se hicieron conocer, una vez que la familia comunicó su deceso.

Uno de ellos, el Intendente municipal Ernesto Andrada escribió: «Lamento profundamente el fallecimiento de Don Bruno Argidio Alaniz, quien en vida fue Concejal, impulsor de la Ley de Frontera, asesor político y un dirigente comprometido con los ideales del justicialismo”.

También, los miembros del Honorable Concejo Deliberante postearon su profundo pesar ante su fallecimiento, puesto que fue integrante del Concejo en los años 90. “Oramos por el eterno descanso de su alma, y acompañamos a su familia”; expresaron la Presidenta Natural del CD Pamela López, como así también, los Concejales Natalia Marcial, María Chaile, Natalia Ibañez, Pedro Chaile y Raúl Cerezo.

Se sumó además, el Partido Justicialista de Tinogasta, que lamentó profundamente su fallecimiento, al destacar “quedará grabado en la memoria colectiva de todos, los aportes significativos realizados en pos de nuestra comunidad, como su férrea defensa por la Ley de Frontera”, expresaron.

Su actividad dentro de la sociedad

Don Bruno Alanis, fue Concejal tinogasteño y funcionario dentro del Ejecutivo municipal. También en la ciudad Capital lo llevaron a ocupar diferentes cargos. Integró las Fuerzas Vivas de Tinogasta y fue un defensor activo de la Zona y Área de Frontera para Tinogasta. Tan es así que, organizó diversas reuniones para informar sus gestiones y anteproyectos que eran enviados a los Ministerios de Economía y de Trabajo de la Nación.

Alanís, en ellos requería que se diera de baja al 11% del IVA que se pagaba (sobre el 21 por ciento) en los productos que componen la canasta básica familiar de alimentos, por un espacio de 5 años.

Otra de sus gestiones, fue que se contemplara la eliminación de las cargas patronales previsionales, lo que permitiría generar margen para la incorporación de mayor cantidad de mano de obra.

Una quizá de sus gestiones que repercutió en la gente fue, cuando investigó y dio a conocer la posibilidad a la que podrían acceder los Docentes tinogasteños, como los de Belén y Antofagasta de la Sierra, quienes al estar comprendidos en la Zona y Área de Frontera, alcanzarían la jubilación diferencial con 25 años de Servicio sin límite de edad, que estaba prevista en el Decreto Ley de Zona y Área de Frontera N° 18.575, junto al Decreto Reglamentario N° 538/75.

Un hombre de la política dentro del Partido Justicialista, pero que tuvo su participación social siempre activa y dispuesto a colaborar con los que requirieran de sus amplios conocimientos.

Por El Diaguuita

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba