Asamblea Legislativa 2.025: El Presidente con críticas a la oposición, anunció que enviará nuevo acuerdo con el FMI
El libertario pidió el acompañamiento del Congreso para el programa con el Fondo. Defendió su gestión, criticó a la oposición y a “Unión por la Plata”.

En un discurso con fuerte tono electoral, Javier Milei anunció que enviará al Congreso un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, el Presidente le insistió a Axel Kicillof que renuncie, tras una serie de cruces con el mandatario opositor por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
También reclamó la baja de la edad de imputabilidad, dejó un mensaje electoralista, defendió su programa económico y lanzó chicanas a la oposición: “El país no para de crecer desde abril, aunque le duela a ‘Unión por la Plata’”.
Por primera vez desde que llegó a la Jefatura del Estado, Milei perdió en los últimos días la total centralidad en la discusión pública. Solo para mencionar dos: el escándalo del criptogate, sumado a la polémica por el nombramiento por decreto de dos jueces de la Corte.
El discurso duró un poco más que una hora y un tramo del mismo se embarcó en contrastar sus ideas políticas y económicas con las de gobiernos anteriores y con los pronósticos económicos esbozados desde distintos sectores y consultoras.
“Dijeron que era imposible hacer el ajuste y que no íbamos a lograr ni 1 % de ajuste durante todo el 2024. También que el superávit era transitorio y que la inflación no bajaría. El keynesianismo berreta dijo que nos hundiríamos y que la pobreza iría a explotar. Keynesianos, no paran de llorar” dijo. “Cuando hablaban de que la recuperación sería en L o en pipita de Nike suave, pero fue en V corta aunque les duela a los del Frente para la Victoria o los de Unión por la Plata, o no sé cómo se llaman”, fue más específico.
En ese momento, aduló al ministro de Economía Luis Caputo, al que llamó “coloso” y comenzó a nombrar algunas de las reformas que llevó a cabo con otro de los ministros, Federico Sturzenegger (Desregulación y Modernización del Estado). Mencionó que la meta de su gabinete es “privatizar todas las empresas del Estado” y recurrió a un ejemplo algo extravagante. “Hemos decidido hacer el ejemplo del papel: observamos las regulaciones para la producción de la fruta, que pesaban 1.600 gramos en fojas, y ahora pesan 80. Es decir, cayeron en un 95 %” dijo, e ironizó sobre “otros tipos de papeles, como los verdes o los europeos”, en referencia a los dólares y a los euros.
Conminó, a su vez, al Congreso a que apoye las reformas que pudiera presentar en ambas cámaras: “El único camino para Argentina es el reformismo permanente. En función de la predisposición de este Congreso, las reformas podrán ser abordadas durante este año legislativo. Aunque imagino que (el Congreso) por estas horas se va a volver más violeta. Todo decanta”.
Después se centró en la inseguridad y la tensión con la Provincia de Buenos Aires. Mencionó el caso del asesinato de Kim Gómez en La Plata y apuntó contra el gobernador bonaerense: “Mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los violadores y los asesinos son víctimas del sistema, no tenemos nada que conversar y no resolverá el problema de inseguridad de la Provincia”.
“Estamos en condición de afrontar un nuevo acuerdo con el FMI sin aumentar la deuda bruta. Con el acuerdo vamos a eliminar este año el cepo cambiario”, prometió Milei. “El Banco Central les robó a los argentinos 110.000 millones de dólares. Vengan ahora a hablar de estafa piramidal”, dijo en otro momento en lo que fue la primera y única referencia al escándalo de la criptomoneda $LIBRA que impulsó desde sus redes sociales y por lo que es investigado en la Justicia por presunta estafa.
“El dinero que ingrese del FMI el Tesoro lo utilizará para pagar su deuda con el Banco Central. Terminaría con la inflación”, planteó y prometió un ajuste fiscal mayor, con más recortes del gasto público. “Para realizar las reformas que el país necesita, hace falta apoyo del Poder Legislativo. Queremos darle la oportunidad a este Congreso para acompañarnos en el ambicioso proceso que hemos emprendido y en este nuevo acuerdo (con el FMI)” pidió. A la vez, señaló que “si fueran a declinarla, francamente, no nos sorprendería. Este Congreso ya demostró una y otra vez que entre ustedes y los argentinos, algunos no tienen problema en elegirse a ustedes mismos. Sobre todo, los que no vinieron (en referencia a los opositores ausentes)”.
“Aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente. Si aceptan mi oferta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país, es cambiar este Congreso”, cerró su discurso en clara relación a las elecciones legislativas de este año.
Cruce con Manes
Milei se cruzó en medio del discurso en el Congreso con el diputado radical Facundo Manes. “Léela Manes te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Léela bien”, le dijo el mandatario en referencia a la Constitución que el legislador le agitaba desde su banca. Manes se retiró de forma anticipada y se gritó con el asesor presidencial Santiago Caputo, que miraba desde un balcón. Después, el asesor lo fue a increpar en un pasillo.
“No te apures”
La tensión entre Milei y su vice, Victoria Villarruel, es indisimulable y se notó más con un cruce en los micrófonos al final. La vicepresidenta iba a expresar que se daba por cerrada la sesión, pero no llegó a hablar ya que Milei lanzó: “¡Pará!”. Tras aplausos, la vice entendió que podía dar por cerrada la sesión y dijo: “Habiéndose cumplido el objetivo de esta solemne asamblea, queda levantada la misma”. Milei se dio vuelta y le reprochó: “¡No terminé!”. Enseguida, Villarruel agregó: “Ah, perdón, perdón” y Milei le retrucó: “Digo, no te apures”.